lunes, 8 de junio de 2009

GRIPE A

Otro caso positivo
La situación de riesgo a raíz del virus de gripe porcina, influenza A (H1N1), se vio incrementada en la semana que pasó debido a la confirmación del segundo caso positivo registrado en el distrito. Corresponde a una nena de 5 años, hija del hombre de 38 que luego de un viaje al exterior contrajo la enfermedad; se supone que el contagio se produjo en los tres días entre la llegada y la aparición de los síntomas. Le fue suministrada a la niña y a su grupo familiar la droga que provee el Estado nacional para estos casos, Oseltamivir, de origen extranjero y única herramienta para combatir la enfermedad, y ya se encuentra recuperada. Además, debieron ser suspendidas las clases por quince días en el colegio Dover, de Ing. Maschwitz. Ante estos acontecimientos se desarrollo el miércoles 3 de junio, en el edificio de desarrollo social y a cargo de la Secretaría de Salud, una reunión informativa que nucleó a inspectores de las diversas ramas de todo el distrito y representantes de la educación privada; el objetivo es que estos actúen como vehículo de información hacia el personal de los establecimientos educativos.
Durante la jornada se trabajó en base a la experiencia que está atravesando cada uno de los colegios, las estadísticas que posée la secretaría y la modalidad que se articula con el ministerio provincial; el objetivo es unificar la información que se maneje sobre el protocolo y aislamiento en los casos sospechosos. Fue anunciado que las reuniones se mantendrán semanalmente para sostener un seguimiento de la problemática. Declaró Matías Bertól, responsable de esa cartera: "La información es lo que más contención da; el concepto del aislamiento ante cualquier sospecha es fundamental".
Fue habilitada una línea de la Secretaria de Salud, el 422321, para informar o consultar sobre síntomas de posible infección con el virus. En la charla los profesionales Peralta y Coletes actualizaron cifras de la enfermedad: casi 100 casos mortales sobre 5.000 en México; en EEUU con 10.000 casos se contabilizan 17 muertos; y en el resto del mundo se registraron 19.300 casos con 118 mortales, lo cual detalla una baja tasa de mortalidad, salvo en México, efecto que explicaron depende mucho del tipo de población a la cual afecta el virus. 134 casos se han registrado en Argentina sin víctimas fatales.
La gripe A tiene un período de incubación más corto que la gripe común, de 3 a 7 días y es más contagiosa; se transmite fácilmente por medio de los objetos. Una de las medidas preventivas fundamentales que recomiendan es mantener las manos limpias.