martes, 16 de junio de 2009

REPORTAJE PÚBLICO

Jesús "Cacho" Angioi
- ¿Cuándo y dónde nació?
- En Garín el 12 de Diciembre de 1945.
- ¿Dónde cursó sus estudios?
- La primaria la hice en la histórica escuela nº 5 de Garín y el secundario en el instituto Gral. Belgrano.
- ¿Qué recuerdos guarda de la infancia, juegos, miedos, amigos?
- Yo nací, me crié y sigo viviendo en Garín; tengo toda mi familia acá, padres, hermanos, hijos y nietos. Son mis raíces y no me voy a ir más.
- ¿Cómo comenzó su interés por la política?
- Empecé a activar políticamente en Garín junto a un viejo dirigente, un caudillo del pueblo como fue don Francisco Quinteiros. Ingresé a los 18 años en el Banco Español del Río de la Plata como cajero y por esas cosas del destino, en un conflicto muy grande que tuvo el banco, me empecé a desempeñar como delegado de base en el gremio bancario.
Participé durante más de veintiún años de la Asociación Bancaria. Fui secretario de organización a nivel nacional, fui secretario general durante diesiséis años en la zona norte y participe en la CGT. Fui secretario de bienestar social y salud cuando tenía 24 años. También fui concejal durante tres mandatos, siendo presidente del HCD durante ocho años.
Siempre milité en el justicialismo y creo que a esta altura no hay opción para mi.
- ¿Qué lee habitualmente, diarios, revistas, libros, internet, medios locales?
- Medios locales e internet cuando tengo tiempo. Me gusta mucho leer los diarios los domingos.
- ¿Políticos a los que considere maestros?
- Fundamentalmente Juan Domingo Perón, Eva Perón; también me llamó mucho la atención el doctor Illia, un hombre honesto, y no me gustó lo que le pasó durante su breve mandato e como presidente.
También he tenido admiración por Victorio Calabró, cuando fue gobernador, que trabajé junto a él y que colaboró mucho con Escobar.
- ¿Qué programa de tele no se pierde?
- Miro mucho los informativos, porque me gusta estar al día, y el fútbol.
- ¿Cuál es su película preferida, o la que le gustaría volver a ver?
- Me gustan mucho las películas de Gardel y de Hugo del Carril.
- ¿Actores y actrices preferidos, argentinos y extranjeros?
- Hugo del Carril fue uno de los actores que mas me gustó y de la actualidad no veo mucho cine.
- ¿Sus escritores y libros más queridos?
- Me gustó uno de Eva Perón del cual no recuerdo bien el nombre.
- ¿Un equipo de fútbol, un jugador admirado?
- Diego Maradona, por supuesto, y soy hincha de Tigre desde que nací.
- ¿Comidas preferidas? ¿Se las arregla en la cocina?
- Sí, más o menos, si tengo que rebuscármela algo hago. Me gusta el asado, no tengo problema con los guisos ni con un buen puchero ahora en invierno.
- ¿Tiene un hobbie, un pasatiempo, una pasión por fuera de su profesión?
- Me apasiona ver fútbol. Voy siempre a la cancha siguiendo la campaña de Tigre.
- ¿Qué cosas lo hacen reír?
- Me hacía reír mucho el gordo Porcel; todas las paliículas que tienen que ver con la alegría de la población.
- ¿Un lugar para vacacionar?
- Me gusta la costa y también sé ir a Córdoba.
- ¿Un lugar para vivir?
- Garín.
- ¿Un viaje soñado, realizado o por realizar?
- A mí me gustaría ir a Miami para conocer.
- ¿Alguna vez delinquió?
- No, que yo sepa.
- ¿Cuál es su mayor virtud?
- Yo creo que una de las virtudes que he tenido siempre es el cumplimiento con el trabajo y los horarios, también me gusta que me cumplan. Si una reunión es a las cinco de la tarde a esa hora tiene que empezar. Es fundamental, es un respeto mutuo que nos tenemos que tener en relación a todo eso.
- ¿Su mayor defecto?
- A veces uno se pone medio chillón y quiere ser estricto con los chicos; mi hija más chica tiene doce años. Reniego mucho y mi señora me dice pareces un viejo casca rabia.
- ¿Cree en algún dios?
- Sí, soy muy católico.
- ¿De qué se arrepiente de lo hecho o no hecho en su vida?
- Yo creo que uno de los objetivos mas grandes que tengo es volver a la función pública y a lo mejor pude haber quedado en deuda en mi último mandato, cosas que se podrían haber hecho y no se hicieron para el distrito de Escobar, y pienso que si tengo la suerte de volver voy a hacer todo lo que no hice en el pasado.
Fundamentalmente voy a luchar para la independencia de Garín. Es un proyecto que se aprobó en el concejo deliberante y que al enviarse a la cámara legislativa de la provincia y quedó archivado.
Lo he estado hablando con gente de Garín y yo creo que el pueblo va a estar de acuerdo con esa independencia que tanto anhelamos los garinenses.
Esta quedando muy bien Garín, se esta preocupando mucho el intendente, y creo que esta preparado como para independizarse y ser cabecera de partido porque, entre otras cosas, las empresas y fabricas de la zona generan una recaudación importante.
- ¿Qué necesita Escobar para ser más amigable con usted?
- Yo soy un convencido que el pueblo dialoga a través de sus representantes y entiendo que acá el concejo deliberante ya no funciona como antes que era un poder legislativo de discusión y análisis, la participación de la población en las sesiones. Hay concejales que son muy buenos, que están a al altura de los acontecimientos. Pero desgraciadamente se sigue con el vicio que nos dejó un partido político que gobernó durante muchos años, en donde todo se hacía a libro cerrado. Yo quisiera que esto vuelva a ser lo que fue, un cambio por el bien de la democracia y que haga que sea importante la participación de la población, y las entidades de bien público fundamentalmente.
- Si pudiera empezar de nuevo su vida ¿qué sería?
- Yo no me equivoqué en lo que he hecho en mi vida. Yo creo que volvería a ser lo mismo. Me gustaría concretar la fantasía de tener veinte años menos pero con la experiencia adquirida hasta ahora, y no se puede.
Antes yo estaba mas ocupado y con más responsabilidades, y a veces con 7 u 8 horas no alcanza para rendir en el concejo, en algunas ocasiones hay que estar hasta 12 o 15 horas y con la cabeza puesta ahí. Yo creo que si vuelvo al concejo deliberante voy a tener el tiempo y la concentración necesaria como para poder dedicarme a ello un ciento por ciento, porque estoy más tranquilo.

Semblanza de "Cacho"
Uno de los últimos caudillos del Peronismo, a años de ser la mano derecha del intendente Fernando Valle, de sufrir la exclusión durante una década por ser antipattista, vuelve a la primera fila del escenario político en una situación confusa. Aliado del Diputado Jorge Landau, con la camiseta del PJ puesta siempre, esté quien esté arriba, participará como primer candidato a concejal con una colectora del "Colo" De Narváez.